SÍGUEME EN INSTAGRAM

Instagram

TODO SOBRE ONDAS, FÁCIL DE ENTENDER

EXPLICACIÓN DE MOVIMIENTO ONDULATORIO 👍

En física, una onda consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad del espacio, por ejemplo, la densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético con la capacidad de transportarse desde el punto donde se produjo hasta el medio que rodea ese punto.😵


Lo interesante de esta definición es que las ondas son uno de los fenómenos físicos fundamentales de la naturaleza, por ejemplo: ondas de luz, con características y propiedades fascinantes que dan origen a fenómenos naturales como los colores del cielo, de las nubes, del arco iris y muchos otros ejemplos. Ondas de radio con todas sus implicaciones e importancia en nuestra vida diaria, por ejemplo, en radio comercial AM, FM, de seguridad policiaca, navegación marítima, de televisión satelital o para sistemas de posicionamiento global GPS, etc.


Un tipo especial de propagación de ondas son las observadas en la superficie del agua y las ondas generadas por sistemas láser en óptica, las cuales exhiben fenómenos ondulatorios no lineales. Un fenómeno ondulatorio no lineal de particular interés son las ondas que tienen la capacidad de propagarse en un medio con respuesta no lineal de forma estable, llamadas solitones u ondas solitarias. Estos se pueden observar en fibras ópticas para establecer comunicaciones a lo largo de miles de kilómetros sin la necesidad de utilizar amplificadores para regenerar la señal. 

Otro ejemplo de este tipo de ondas es el caso de las olas marinas y, en casos extremos los llamados tsunamis, que son generados por un efecto de propagación de ondas tipos solitón bajo un mecanismo combinado, en donde existen varias ondas (olas de diferentes alturas) y debido a un efecto no lineal, se da lugar a la propagación de las ondas con una velocidad proporcional a su altura. Cuanto mayor sea la altura del pico de la ola, mayor será la velocidad con la que se propaguen. Ejemplos: el terremoto y tsunami de Japón en 2011, fue un terremoto de magnitud 9 en la escala de magnitud de momento (sucesora de la escala de Richter) y que generó olas de hasta 40.5 metros de altura. Interesante, ¿no?


Mejor explicación; ver el siguiente vídeo.





Las ondas forman parte de la vida cotidiana del hombre ya que, aún sin tomar conciencia de su presencia, utilizamos a diario aparatos como radios, televisores, controles remotos, equipos de audio, etc. cuyo funcionamiento se puede explicar y comprender a partir del concepto de ondas. También otros elementos de tecnología más avanzada, como teléfonos celulares, cocinas microondas, satélites, radares, etc. de alguna manera se imponen en la vida moderna de las sociedades industrializadas.


Basta mencionar la importancia de las ondas en todo lo que se refiere a las comunicaciones satelitales.
La era satelital comenzó el 4 de octubre de 1957 cuando la ex Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) ponía en órbita el primer satélite "Sputnik" que inició una gran carrera hacia el espacio. Así el 12 de abril de 1961 una nave espacial de cinco toneladas llevaba al espacio al primer astronauta ruso Yuri Gagarin. A partir de esa época y hasta la actualidad miles de satélites de alta tecnología fueron lanzados al espacio no sólo para comunicaciones, sino también con otras finalidades como por ejemplo, estudios meteorológicos, misiones militares, distintas investigaciones científicas como el origen de nuestro Universo, etc. Todos estos satélites requieren comunicaciones con antenas o radares ubicados en distintos puntos de la Tierra, los cuales emiten y reciben señales mediante procesos ondulatorios. Estos procesos ondulatorios involucran no sólo ondas mecánicas como el sonido sino también ondas electromagnéticas, que permiten mejorar las formas de acceso a información de distinta índole y dan cuenta de las diversas posibilidades que tiene el hombre de hacer uso de las ondas.


Cabe también destacar, que uno de los avances de mayor importancia en las últimas décadas ha sido la aplicación de las ondas en el campo de las Ciencias de la Salud. Así el raudo avance tecnológico en los últimos tiempos permitió, por ejemplo, el uso de las ondas sonoras de alta frecuencia, los ultrasonidos, parar obtener información de los órganos internos del cuerpo humano.
Algunas técnicas de exploración como el diagnóstico por imágenes se perfeccionaron a partir del uso de tomógrafos, mamógrafos, y otros aparatos que utilizan radiaciones electromagnéticas (en este caso Rayos X) para diagnóstico y prevención de enfermedades.


Por ultimo quiero pedirte dos favores; suscribete al blog y deja un comentario.




No hay comentarios:

Publicar un comentario